Thursday, April 6, 2006

Los Simpsons al cine...


... Y no me refiero al cinema "Aztec" de Springfield.

Ya está confirmado. La fecha: 27 de julio de 2007 (viernes por si interesa). Razón: La primera película de Los Simpson será llevada al cine.

La dirigirá David Silverman -- el de "Monsters Inc." -- y aparentemente estará el elenco en pleno en la misma (guíese de la imagen superior si no los recuerda a todos).

Espero que valga la pena y no sea un arrepentimiento para Matt Groening.

Ciao!

PS - Saludos a los bear-a-fanics!

Tuesday, April 4, 2006

NAPSHELL

Napshell es la nueva forma de recargar tu creatividad y energía. Variante del básico colchón ergonómico, tiene puertas modulares y un sistema Dolby-surround, puede adaptarse a las necesidades del usuario. La idea es facilitar la siesta (nap, en inglés) al que se acomode dentro del cascarón (shell, en inglés).

Desarrollado por unos estudiantes alemanes, se espera su comercialización pronto. Por su adaptabilidad, es utilizable en parques y lugares públicos, lounges, centro de convenciones, hoteles y demás sitios donde se le pueda ocurrir.

Para más info, chequee el sitio web.

La Sagrada Familia de Gaudí se convierte también en un foco pedagógico

BARCELONA, domingo, 2 abril 2006 (ZENIT.org).

En la 17 edición de «Estudia», en el marco de la Feria de Barcelona, del 23 al 25 de marzo, se han podido ver algunas ofertas originales, como las fichas didácticas presentadas por la Fundación del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, la genial obra del arquitecto Antonio Gaudí, cuyo proceso de beatificación está iniciado.

Una iniciativa que pretende acercar a los niños a la obra de Gaudí. La Fundación, privada, cuyo objetivo es obtener fondos para la terminación de este «sueño» de Gaudí, ha manifestado a Zenit que, en este momento, las obras están a la mitad. Se ha terminado la Fachada de la Natividad y se está construyendo la de la Pasión.

«El hacer este templo con donativos, por eso se llama 'templo expiatorio', es una idea de Gaudí y por eso estamos tardando tanto en acabarlo», declaró la responsable del stand en la feria de Barcelona. Los donativos de todo tipo llegan en forma de dinero o también bienes inmuebles, dejados en herencia a la Fundación, la cual lo gestiona para generar dinero para continuar la construcción. El templo emblemático de Barcelona, continua atracción de visitantes de todo el mundo, exhibe con rotundidad su alta Cruz tridimensional de cuatro brazos, a la que rodean grúas que no cejan en esta obra ciclópea de fe.

El objetivo inmediato, que estará conseguido en 2007, es cubrir la parte central del templo, con lo cual ya se podría consagrar y celebrar en su interior. La Sagrada Familia es considerada por todos los barceloneses como la segunda catedral de la ciudad, y cuenta con una parroquia.

En un futuro, se prevé que haya ascensores que lleven hasta la cima de la cruz, en el interior de cuyos brazos habrá miradores desde los que contemplar el panorama de la ciudad.

Entre los materiales didácticos ofrecidos por la Fundación están la Guía del Maestro, para que el educador pueda preparar previamente con su clase la visita al templo; Fichas Didácticas de Primaria, con un diseño atractivo y con las que el niño puede aprender divirtiéndose; Fichas didácticas de ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria), con las que se invita al alumno a reflexionar mientras juega; Fichas Didácticas de Bachillerato, con un carácter intedisciplinario, que le permitan un acercamiento global a la Sagrada Familia.

En las visitas guiadas, se hace conocer a los niños la figura de Antonio Gaudí, la forma en que trabajaba, el significado de la Fachada de la Natividad (terminada), la Nave Central, y el sentido de la Fachada de la Pasión.

El Departamento de Pedagogía de la Sagrada Familia se ocupa de las informaciones y reservas:
pedagogia@sagradafamilia.org. Para más información www.sagradafamilia.org

ZS06040210. Esta noticia es de la Agencia ZENIT.
ZENIT es una Agencia internacional de información.

Visite nuestra página http://www.zenit.org

Monday, April 3, 2006

Interesantísimo: dato inútil para el miércoles

Un dato inútil para usted... El próximo miércoles (pasado mañana), contados dos minutos y tres segundos después de la una de la mañana -- y utilizando la fórmula de mes, día y año -- la hora y la fecha será la siguiente:

01:02:03 04/05/06


Como notarán, este efecto se repetirá únicamente cuando la fórmula de fecha sea día, mes y año, lo que es en otras palabras, el próximo jueves cuatro de mayo.

¿¿¿Qué tal??? ¡¿A qué no lo pensaron?!

¡Saludos a los bearafanics!

Sunday, April 2, 2006

Agonía y éxtasis

"Agonía y éxtasis" es una película que retrata parte de la vida del prodigioso Miguel Ángel Buonarrotti. Filmada en 1965 y dirigida por Carol Reed, es estelarizada por Charlton Heston (Miguel Ángel) y Rex Harrison (Papa Julio II).

Esta joya del cine clásico es uno de los últimos tesoros que he tenido oportunidad de ver y la recomiendo ampliamente, especialmente a los arquitectos/artistas, aficionados a las artes y demás creaturas afines.

La película está basada en el libro homónimo de Irving Stone, que cubre (a mayor escala, por supuesto) la vida del artista. Además de rotar alrededor de la creación del techo de la Capilla Sixtina, el filme muestra las constantes discusiones y divergencias entre el Papa y Miguel Ángel.


Es importante notar, para los que no conocen un poco de la historia, que originalmente la Sixtina era una capilla de ornamentación bastante simple y que a Miguel Ángel le fue comisionada pintar en su techo a los doce apóstoles. Después del desagrado de la idea (y el subsecuente exilio del artista en Carrara), Miguel Ángel tiene una visión: la creación de Adán. Con esta nueva idea, el proyecto gira en función de una completa ornamentación del techo, que comprende la historia relatada en el Génesis.

Para terminar de arrruinar la película a quienes no gusta que les cuenten los finales, puedo contarles que concluye con la orden del Papa para un fresco detrás del altar de la Capilla... Sí, es correcto: nos referimos al tan conocido "Juicio Final".

Ciao!