Wednesday, May 3, 2006

El mundo, según los gringos...

No es por criticar (o a lo mejor sí), pero verdaderamente no es nada nuevo lo que indican el reciente estudio de National Geographic que los gringos (estadounidenses o US-citizens, como prefiera usar el término) no saben nada de geografía mundial... O de geografía de su país.


Para leer una de las tantas notas, haga click aquí.

Me quedo con una nota, que me impresionó:

Por géneros, los hombres se mostraron algo más duchos en la materia que las mujeres, ya que acertaron 30 preguntas de 53. Las mujeres, sólo 27. A las mujeres siempre les quedará el consuelo de que el estudio echa por tierra el viejo mito que hasta ha dado nombre a algún libro: las mujeres supieron leer mapas igual que los hombres.

Campions aquest any, també!

Campions!

El Barça ha reeditat l'èxit de la temporada passada i ha donat el 18è títol de Lliga al club.

A l'horizó: la Lliga de Campions. Fem Barça a París!

Tuesday, May 2, 2006

The Day Without Inmigrants

Si suena a título de película, es mera coincidencia...



Fotos: AP / Reuters

Primero de Mayo...

Si para tí el trabajo es una tortura, pues entérate que ¡tienes toda la razón para creerlo!

El trabajo es un concepto tan antiguo como la palabra misma, que curiosamente no proviene del latín labor (origen de labor, laborable, laboratorio, etc), sino de tripalium.

Tripalium es el nombre como se conoce a un terrible instrumento de tortura. Es un vocablo del latín bajo que significa "tres palos", en el cual a los reos se les ataba a una especie de cepo formado por tres maderos cruzados donde quedaban inmóviles mientras se les azotaba.

De tripalium evolucionó la palabra trebajo, posteriormente trabajo, que se vinculó al concepto labor con el tiempo. Al francés pasó como travail, donde cruzó con los ingleses como travel, con el nuevo significado de "viaje cansador" y después sólo "viaje".

De todas formas: ¡qué hayan pasado un feliz día del trabajo!

Monday, May 1, 2006

Empire State Bldg: 75º Aniversario...

El Empire State Building, representante del Art-Déco en Nueva York, es un edificio de 102 pisos diseñado por Shreve, Lamb and Harmon, terminado en 1931. La torre debe su nombre al apodo que recibe el estado de Nueva York (Estado Imperio) y es al momento el edificio más alto en la ciudad de Nueva York.

La excavación de las fundaciones empezó el 22 de enero de 1930 y la construcción misma en marzo 17. El proyecto fue apresurado para competir por el título de el "edificio más alto del mundo" con el edificio Chrysler (en la foto, en segundo plano). El edificio fue oficialmente inaugurado el 1 de mayo de 1931 -- de ahí este aniversario.

El Empire State permaneció como el rascacielos más alto del mundo por un récord de 41 años hasta la construcción del World Trade Center y tiempo después, la Torre Sears. Después del 11-S, el edificio se convirtió nuevamente en el más alto de Nueva York y el 2º en los EE.UU.

El Empire State se levanta a 381 m del nivel de suelo al techo (piso 102) y la altura estructural completa, que incluye una antena de transmisión, alcanza unos 448 m.